Artículos

  • Se cierra SNTE a la democracia

    El Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE) vive otra de sus crisis; el arribo del gobierno de la 4T del cual no es cercano el actual dirigente, promueve la apertura democrática en los sindicatos. Las recientes reformas constitucionales establecen apertura democrática en los sindicatos, ya sean obreros o de servidores públicos, acabar con liderazgos corrompibles quienes convierten las dirigencias en botines de guerra. Meses atrás se supo que el SNTE entraría en un proceso democrático de elección directa, secreta, universal y equitativa. Hoy conocemos la convocatoria emitida por el SNTE para la renovación del comité ejecutivo seccional, sección 21 con sede en Nuevo León; la convocatoria tiene de todo, menos democracia, equidad o respeto a la decisión de su base trabajadora, se disfrazaron de ...

    ver más
  • 9/03, un golpe duro a la 4T

    Días atrás, un grupo de colectivos, algunos con rostros visibles y otros con rostros ocultos, convocaron a la protesta pacífica #UnDíaSinMujeres para el lunes 9 de marzo del 2020; un movimiento que debería alegrar a la 4T se vuelve su tendón de Aquiles. El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, su origen data de la mitad del siglo XX cuando la presencia visible de las mujeres en la actividad productiva se incrementó en las sociedades urbanas del mundo, movimiento del cual México fue partícipe. El próximo 3 de julio se conmemoran 65 años de la primera ocasión en que las mujeres de nuestro país acceden al voto federal, con ese hecho se alcanza la universalidad del voto. En 65 años, el avance existe, pero aún quedan peldaños en materia de igualdad entre géneros, o cómo hoy se dice, sexos. En los ...

    ver más
  • Reformas electorales en puerta

    El presidente López Obrador envió un paquete de iniciativas de ley al poder legislativo, en ellas se incluyen reformas al sistema político mexicano, concretamente una que provocará polémica: el recorte al presupuesto público a los partidos políticos. En materia de democracia son muchas las reformas urgentes, además de la citada; es prioridad acercar las contiendas electorales a un proceso equitativo, justo, donde todos los contendientes tengan las mismas oportunidades. AMLO es el padre de las reformas democráticas del 2007; gracias a su protesta por el robo de la elección contra Felipe Calderón en 2006, se logró acotar la participación de dinero en los medios con fines de inducción del voto, igualmente se logra contener a los poderes públicos en la intromisión electoral y en el 134 constitucional se establece la prohibición ...

    ver más
  • La corrupción, origen de los males

    Días atrás, en una de las mañaneras, el presidente señaló que la corrupción es el origen de todos los males en una nación, puso de ejemplo a Dinamarca, país del norte de Europa donde no hay criminalidad, pobreza, carencias de salud, narcotráfico y muchos males sociales más. Es cierto, Dinamarca es un país de avanzada ubicado en los mejores estándares de calidad en la condición de vida de sus ciudadanos, la educación es de vanguardia, lo mismo que otros indicadores de bienestar social. Yo le creo al presidente, la corrupción es y ha sido el germinante en muchos, si no en todos, los padecimientos de los mexicanos. Asegura AMLO y le creo, que abatiendo la corrupción podremos avanzar como nación a un estadio superior entre sus habitantes, lo difícil de esta afirmación es explicar por qué en el último año los indicadores de ...

    ver más
  • El Charolazo

    Parece sacado de una comedia cantinflesca, a los empresarios más prominentes de México se les invitó a cenar en Palacio Nacional para emplazarlos a aportar al país, todos en forma filantrópica abrieron sus carteras. El cuadro que vimos donde arribaron empresarios como Carlos Slim, Emilio Azcárraga y Carlos Bremer, caminando a palacio nacional como cualquier otro mexicano, en medio de tumultos de periodistas y entre el pueblo que deambulaba por la zona, parece sacado de una escena de la mente de un escritor de novela. Convocados por el presidente López Obrador, todos acudieron a la cita. Los invitaron a tocar su corazón y en un acto de amor al prójimo, aporten al sistema de salud para que los más pobres del país reciban medicamentos y otros beneficios más. Fieles a su convicción humanista, al unísono dijeron sí, ...

    ver más
  • El poder de una carta

    La alcaldesa de Escobedo, NL, envió una carta de renuncia a su militancia en el PRI. Nada tendría de espectacular en un partido donde a junio del 2019, tiene 6 millones 788 mil militantes y descontando. Clara Luz Flores Carrales, la munícipe priista mejor calificada en la entidad, quien ocupa la presidencia de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y de quien se han referido los morenos más encumbrados como ejemplo en materia de seguridad y atención a mujeres víctimas de violencia, sale del PRI y con ello se remueve el tablero político nuevoleonés. La misiva es protocolaria, agradece al instituto político; en el metalenguaje y el contexto político reside el peso que da poder al texto. Según encuesta reciente de El Horizonte, las marcas PAN y PRI son las mejor posicionadas, seguidos de MC y Morena, no es ...

    ver más
  • ...

    ver más
  • Goebbels en la 4T (II)

    En la entrega anterior, en este espacio, se habló sobre el excelente manejo de la comunicación política por parte del equipo de la 4T, cómo en las estrategias empleadas siguen los principios propuestos por el estratega en la propaganda del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. No se acusa al gobierno de pronazi, menos de xenófobo, a lo mucho se relacionan las personalidades autoritarias y la forma de ejercer el liderazgo por parte del alemán y el mexicano. En la columna Política e Historia, "Goebbels en la 4T" apuntamos los primeros 5 principios del propagandista alemán; atendiendo los comunicados de algunos lectores quienes escribieron, anexamos los principios faltantes y en su caso, el vínculo o no, con las estrategias de comunicación de la 4T. En el principio 6°, el de orquestación, la estrategia "goebbeliana" ...

    ver más
  • Goebbels y la 4T

    Se debe reconocer como exitoso el manejo de la comunicación en la 4T, así como la forma como se expone el presidente en su imagen para sacar adelante las propuestas, aun a costa de los llamados costos políticos, es un líder disruptivo que protege a sus colaboradores con su propia imagen. La política sin la comunicación es poco más que nada, el político vive de comunicar, de difundir lo exitoso de su gobierno, al mismo tiempo que contiene la información, la cual desgasta la imagen pública. Goebbels se recuerda por sus estrategias propagandísticas en favor de Hitler, por sobre lo nefasto del personaje y sus vínculos con el nazismo, el interés nuestro es destacar, cómo los estrategas de la comunicación en la 4T emplean a "pie juntillas" los postulados del alemán en la causa neoizquierda. El concepto neoizquierda refiere a un ...

    ver más
  • La revolución mexicana a debate

    Este año 2020 se alcanzan 110 años del inicio en el movimiento revolucionario de Francisco I. Madero, también se cumplen 100 años de la muerte de Venustiano Carranza en Puebla al escapar rumbo a Veracruz, de los otrora aliados, el grupo Sonora. Es sabido que el 20 de noviembre es la fecha oficial del inicio del movimiento armado, sobre su conclusión hay menor la certeza, incluso existen quienes aseguran aún no termina, las otras dos versiones se ubican, una en el período de Lázaro Cárdenas por ser el gobierno post-revolucionario pro socialista; la otra versión, que en lo personal comparto, es la de tomar en cuenta el final de los grupos armados de influencia nacional que se da con la muerte de Carranza y la posterior rendición de Francisco Villa, para arrancar con la estabilización de México mediante la consolidación de ...

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet