La oclocracia es una manifestación de anarquía, de decisiones tomadas en la ignorancia…
ver másViolar la Constitución mexicana se ha convertido en deporte nacional…
ver másLa democracia se sustenta en el equilibrio de los poderes dentro de una sociedad. Los poderes son poderosos per se, es decir, no desaparecen, sólo cambian de representantes. El poder económico siempre estará presente en toda sociedad, lo mismo sucede con los poderes blandos o civiles, con los políticos y por supuesto los bélicos. Una […]
ver másEl domingo se realizó el foro Rediseñando la Seguridad Pública por parte de TV Azteca, el lunes aparece en El Horizonte la nota titular «Urge que Fuerza Civil sea la policía de élite», adjunto a esa nota el presidente expresa que termina la impunidad en México, ambas noticias se vinculan, aunque sean distantes entre sí. […]
ver másHace días se presentó el libro Candidaturasindependientes: ¿una meta imposible? El título lo dice todo, es materialmente imposible ser competitivo electoralmente en una contienda con las actuales reglas del juego. En la obra, Christian Gossler Alanís y Darío Rosiles Flores narran lo que fue su aventura en los comicios del 2021 al pretender surgir como […]
ver másLos mexicanos elegimos mandatarios (en el país y los estados) cada seis años, en el caso de Nuevo León, con diferencia de tres años entre uno y otro, pero siempre terminamos igual: desencantados. Desde los 70´s del siglo XX fue notorio el enojo de la sociedad con sus gobernantes, Echeverría surge en medio del descrédito […]
ver másEn México, la política exterior se basa en el respeto a la autodeterminación y la soberanía de los pueblos, en la no intervención y en apoyar refugiados o exiliados de naciones en convulsión, es el caso de españoles, argentinos, chilenos. A través de los tiempos, el gobierno ha cuidado las formas para no tomar partido […]
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2023 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet