A 23 años de la transición

El año 2000 fue el de la transición partidista en la presidencia de México, muchos le ...
ver más

Cambio o continuidad

Las contiendas electorales siempre se viven a partir de dos premisas: cambio o ...
ver más

Democracia en México

Para un reducido sector de la población en el país es sencillo, casi implícito al ...
ver más

Imagen cortesía de www.detona.com ...
ver más

Oclocracia, tiranía y masas

En México peligra su incipiente democracia, padecemos inicios de la oclocracia o ...
ver más

Las masas no son pueblo

El presidente afirmó en una mañanera que la oposición en la cámara de diputados es ...
ver más

Violar la Constitución: un deporte nacional

Violar la Constitución mexicana se ha convertido en deporte nacional, le llamo deporte ...
ver más

Gobiernos civiles vs. militares

La democracia se sustenta en el equilibrio de los poderes dentro de una sociedad. Los ...
ver más

Celebremos… ¿Independencia?

Hoy conmemoramos el 212 aniversario de la independencia de México, historia que forma ...
ver más

Policía de élite e impunidad

El domingo se realizó el foro Rediseñando la Seguridad Pública por parte de TV ...
ver más

Candidaturas independientes

Hace días se presentó el libro Candidaturasindependientes: ¿una meta imposible? El ...
ver más

¿Qué hacemos mal?

Los mexicanos elegimos mandatarios (en el país y los estados) cada seis años, en el ...
ver más

Política exterior

En México, la política exterior se basa en el respeto a la autodeterminación y la ...
ver más

Violencia

La violencia es una actitud adquirida dentro de una sociedad, es resultado de la ...
ver más

Diplomacia

La política existe en toda relación humana, sea privada o pública, familiar o ...
ver más

Contenidos mínimos en educación

La crisis en la calidad educativa es real, ante la existencia de alumnos con rezago ...
ver más

Multiculturalidad, base de la exclusión

Las sociedades con alto desarrollo económico y tecnológico viven la migración causada ...
ver más

Segunda vuelta o coalición (parte II)

El pasado viernes publicamos la primera parte de “Segunda vuelta o coalición en ...
ver más

Segunda vuelta o coalición (parte I)

La cercanía con la elección presidencial 2024 y la posibilidad de que ninguna de las ...
ver más

Estratocracia

La estratocracia es la forma de gobierno encabezada por los militares, no se le concibe ...
ver más

Socialdemocracia o socialismo

El exceso de pobreza en México motiva a que millones de personas se inclinen por las ...
ver más

Por la libre

Ricardo Monreal abrió franca confrontación con su líder político, es evidente el ...
ver más

Corrupción, espionaje y displicencia

Con menos de un mes, el actual gobierno estatal encuentra en el anterior gobierno una ...
ver más

Nacionalismo, progresismo, tradicionalismo

Con frecuencia, algunos políticos se declaran nacionalistas o progresistas, pocos ...
ver más

Gobierno fuerte o mínimo gobierno

que vivimos en el país es la personalización del debate ideológico, político, de ...
ver más

Un nuevo Nuevo León

El gobernador Samuel García se mostró empoderado al asumir el cargo, con un discurso ...
ver más

La revocación de mandato

Morena empuja que se legisle y por consiguiente se realice la consulta popular sobre la ...
ver más

Despotismo democrático

Definir un gobierno despótico tiene muchas acepciones; una en donde se aplica es ...
ver más

Violar la Constitución

El asunto es que en el régimen presidencialista que vivimos los presidentes son ...
ver más

Concentrado estadístico de Lista Nominal en NL

Estos somos quienes tenemos derecho a votar en Nuevo León según la lista nominal del ...
ver más

¿Por qué votar?

El domingo debemos votar, con las precauciones que conocemos y conscientes que serán ...
ver más

Revista Demoscopía Digital No.1

Dale click en esta ...
ver más
Compartir

Artículos Recientes

Ver más Artículos →
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2023 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet