Artículos

  • ...

    ver más
  • Prensa chayotera

    El gobierno federal reveló una lista de periodistas y medios que facturaron durante el sexenio de Peña Nieto. Lo presentan como algo inmoral y casi ilegal. Nada de esto; vender servicios a los gobiernos es legal y moralmente correcto, así sea informativo el servicio. Se le llama "chayo" o "chayote" al recurso entregado bajo la mesa a un periodista por obtener los servicios de éste, una práctica común en la relación indivisible entre política y periodismo. Ni buena ni mala, una relación donde ambas partes se necesitan. El chayote no siempre es en efectivo, aunque es lo más frecuente por su impacto directo en el periodista. También puede ser pagado con información, con favores u otra forma de intercambios. La relación del periodista con el político y los gobernantes surge en el origen mismo de la actividad informativa. A ...

    ver más
  • ...

    ver más
  • ...

    ver más
  • ...

    ver más
  • La estrategia del mago

    El presidente López Obrador tiene la misión de transformar al sistema político, lograrlo requiere reingeniería en la administración pública, cambiar el régimen democrático y aplicar la justicia a quienes pudrieron el sistema. Se aproxima a los primeros cien días de gobierno y sus mensajes comunicativos no son claros, son ambiguos y esto terminará por afectar su imagen. El tema de las mañaneras (ruedas de prensa diarias y matutinas) es motivo de estudio, según las encuestas AMLO ha crecido en aceptación en el tramo que lleva gobernando. Para quienes nos dedicamos al análisis político, el estudio de la cosa pública y la observación de la comunicación política, es notorio que el rumbo no es preciso -al menos eso comunica la presidencia-, sin embargo, los síntomas del estudio clínico no corresponden a los análisis de ...

    ver más
  • Los primeros 100 días de gobierno

    Estamos en el umbral del arribo a los primeros 100 días del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, frente a esta fecha simbólica que no jurídica, la imagen y la percepción del presidente puede quedar marcada para el resto de su sexenio. Hablar de los programas de los primeros 100 días tiene que ver con el efecto mediático, comunicativo, psicológico y de percepción con que los mexicanos reciben al actual gobierno, no es algo nuevo ni simple moda. En 1933, el entonces candidato Franklin Delano Roosevelt en campaña prometió una serie de acciones de tipo económicas a los estadounidenses, todas ellas tenían que ver con reactivar la maltrecha economía norteamericana. EN 1929 EUA había caído en la recesión económica, los estadounidenses hacían filas para recibir beneficios de la asistencia pública. La crisis ...

    ver más
  • Las consortes de los presidentes

    La gaviota dejó a su palomo. Bueno, doña Angélica Rivera anuncia su separación del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN). Real o mentira, se valida que aquello fue una boda arreglada para que semejara una novela tipo hadas y princesas. El asunto cobra relevancia porque hace unos días Peña Nieto apareció en unas fotos junto a quien definieron como su novia, la modelo Tania Ruiz de 31 años, aunque no hay una sola imagen donde se vean en currumacos o apapachos. Como dijo un compadre, ´´qué coraje lo de Peña. Me irrita verlo con su nueva novia´´. Al preguntarle el motivo de su indignación, respondió que era por envidia. Sobre la filtración de la relación de EPN y Tania, ante la falta de evidencias y el obvio rompimiento de ´´La Gaviota´´, surge el sospechosismo de que todo sea un montaje armado, es decir, que el ...

    ver más
  • Un Nuevo León, cuatro realidades

    El Gobernador Jaime Rodríguez sostiene reuniones regionales con los alcaldes de las diferentes zonas de la entidad. No todo es Monterrey y sus problemas, existen al menos tres realidades distintas además del área metropolitana. Mientras en la megalópolis regia el problema actual es la contaminación que nos hace respirar porquerías ácidas, en los cuarenta municipios restantes son otras las necesidades imperantes. Según el Consejo de Evaluación de las Políticas de Desarrollo (Coneval) con datos del 2015, existen en Nuevo León al menos once municipios que demandan apoyos para abatir la extrema pobreza en que viven sus habitantes. En condición de extrema marginación son seis municipalidades del sur de la entidad: Galeana, Zaragoza, Aramberri, Dr. Arroyo, Rayones y el caso más extremo, Mier y Noriega. Al menos cuatro de estos ...

    ver más
  • Resistencia civil pacífica

    La resistencia civil pacífica en la definición de la ciencia política, es una forma de protesta y confrontación en la que no hay violencia pero si enfrentamiento con el adversario, entendiendo al adversario como quien detenta el poder y los grupos sociales organizados quienes se revelan a la autoridad. En la resistencia civil pacífica o también conocida como desobediencia civil, los ciudadanos desconocen las decisiones de la autoridad y las confrontan, pero todo dentro del marco de la legalidad, desconocen las decisiones, no a la autoridad. Esta forma de participación ciudadana corresponde a las herramientas de la democracia representativa de cuarta generación, junto a los presupuestos participativos, es una forma de democracia directa en la democracia moderna indirecta. Se orienta a convencer a los ciudadanos de revelarse ...

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet