Los mexicanos somos discriminados por un amplio sector de la población norteamericana, padecemos agresión por xenofobia y racismo, en un contrasentido, también lo somos. Existe una Ley para prevenir y eliminar la discriminación que pretende garantizar la libertad e igualdad para las personas, sin distingos. [caption id="attachment_687" align="alignleft" width="381"] Pintan las casas de un colorido pueblerino.[/caption] La Ley equipara discriminación con distinción por condiciones de raza, sexo y lengua. Establece que esta aberración socioemocional equivale al racismo, entre otras formas de intolerancia y exclusión. Las caravanas de migrantes destaparon la caja de pandora, afloraron en muchos, la discriminación y el chovinismo. Según el INEGI,en una encuesta sobre discriminación, el 54% de los entrevistados ...
ver másLas caravanas de migrantes acrecientan el debate sobre el derecho a la libre migración humana y la soberanía entre naciones. Un fenómeno social creciente en el mundo. En Europa hay crisis por las migraciones desde África y Medio Oriente. Lo mismo sucede en América, la ruta del sur al norte es por una mejor vida, salen por miedo, hambre, miseria y pobreza extrema. Por desgracia, México es el sur del destino y el norte para muchos centroamericanos y sudamericanos. Lamentablemente los migrantes, nacionales o extranjeros, se enfrentan al racismo, la discriminación y los regionalismos. Además, que se vuelven una carga en el lugar al que llegan. Igual los mexicanos del centro y sur o los centroamericanos que nos llegan, como los nuevoleoneses que buscan aventura allende el río Bravo. Segob en su portal ...
ver másEn México tenemos una crisis seria de discordancia en tres temas que son el soporte de la sociedad y el Estado. Las leyes, la justicia y la ética caminan por rumbos distintos. La justicia pretende lo correcto, el equilibrio entre las partes involucradas en todo conflicto social, político, económico, comercial, penal o familiar. La moral, al igual que la ética, aportan elementos a la definición de lo justo, delimitan las decisiones personales que afectan a un grupo social, ya sea pequeño como una familia o tan grande como una nación. Las leyes debieran ser la representación gráfica, escrita y pública de las definiciones de justicia y establecer las permisividades y restricciones a las que nos constreñirnos al cohabitar dentro del marco del contrato social. Parecerá ociosa la anterior disertación, pero los acontecimientos ...
ver másEl centro cultural Colegio Civil de la UANL arriba a su décimo primer aniversario, en apenas transcurrida una década de su vocación como recinto de la cultura universal, Colegio Civil se consolida como el espacio por excelencia para las expresiones culturales del pensamiento nuevoleonés. Lo mismo han pasado autores que presentan en sociedad sus obras literarias, que se montan exposiciones de pintura y escultura, conciertos musicales, recitales, ballet y teatro. Para todo nuevoleonés vinculado a la cultura, Colegio Civil se presenta como el recinto por excelencia. Hace once años, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reabrió las puertas del histórico inmueble edificado en la segunda mitad del siglo XIX. En apenas poco más de una década se han presentado cientos de libros y conferencias, lo hacen por igual Paco Ignacio ...
ver másTexto para Mesa de Diálogo “Encuentro con la Constitución”. 23 de septiembre de 2017 La Constitución de Carranza permitió consolidar la ruta hacia la democracia y junto a ella, fortalecer las relaciones entre gobernados y gobernantes, para ello se vale de la Legislación Electoral. Las trasformaciones político-democráticas expresadas en la Constitución y en la Legislación electoral, se dividen en cuatro grandes etapas: La de aplicación del voto libre, secreto y directo. Segunda, del acceso de las mujeres a la vida democrática. Tercera, la de reformas democráticas incluyentes de las minorías y el surgimiento de las instituciones ciudadanas. Cuarta etapa, la que tienen que ver con la necesidad de legitimar los procesos y los gobiernos emanados de elecciones controvertidas. Este estudio centra la atención en las ...
ver másEl 12 de noviembre se celebra el día del servidor postal, del cartero como conocemos a quien entrega la correspondencia en el domicilio. Un oficio como otros tantos en proceso de extinción por causa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) que se quedaron con el terreno antes ocupado por los carteros. [caption id="attachment_604" align="alignleft" width="462"] Cantinflas representó a un cartero como homenaje a este servidor público.[/caption] El cartero, un personaje conocido en los barrios y colonias a quien se le veía con respeto y admiración, tal es el caso que mereció hace más de cuarenta años que el inolvidable Cantinflas les dedicara una película. La celebración de este oficio data de 1931 cuando por primera vez se les rindió homenaje, en ese entonces era presidente de la República Pascual ...
ver másMonterrey, NL, a 3 de noviembre del 17. En la ciudad metropolitana de Monterrey padecemos diariamente la crisis de movilidad en calles y avenidas. En una ciudad donde se conurban 10 municipios y habitamos más del 85 % de los nuevoleoneses, el asunto de la circulación vial es una cuestión de extrema prioridad. Según Roberto Russildi, secretario de desarrollo sustentable del gobierno del Estado de Nuevo León desde el 15 a esta fecha de noviembre del 17; en entrevista al periodista David Casas, señaló que “en 3 décadas se pasó de 260 mil vehículos a más de dos millones 200 mil en la ciudad”. (Casas, 2016). [caption id="attachment_587" align="alignright" width="455"] En Morones Prieto los límites máximos de velocidad alcanzan apenas los 60 kxh, provocando saturaciones viales.[/caption] Mientras las principales avenidas de ...
ver más[caption id="attachment_576" align="alignleft" width="314"] Jesús Hinojosa Tijerina.[/caption] En 1994 Jesús Hinojosa Tijerina se reeligió como alcalde, transitó de San Nicolás donde gobernaba hacia la candidatura regia y ganó la elección a Jorge Manjarrez, gobernando el PAN la capital por vez primera. El triunfo fue empañado por el fantasma de la concertacesión. La Historia muestra que la capital regia se volvió preferentemente panista, desde 1994 a 2017, transcurrieron 23 años y 8 elecciones de alcalde; tan solo Ricardo Canavati en 2003 y Adrián de la Garza en 2015, derrotaron al PAN en las urnas. De los alcaldes panistas 5 han estado señalados por manejo indebido de recursos públicos, salvo Hinojosa Tijerina. Jesús María, Chema, Elizondo; sucesor de don Jesús Hinojosa fue expulsado del PAN, le siguió en ...
ver másMonterrey, NL, a 31 de agosto del 17. Apreciada señora Sofía, Distinguida señora, he de compartir con usted la experiencia que viví el pasado 21 de agosto del año en curso cuando al salir de la clase que imparto en la Facultad de Comunicaciones de la UANL, tengo un encuentro con un oso, no un osezno como se han reseñado en otros momentos en los medios de comunicación locales, el encuentro fue con un oso maduro, de dimensiones impresionantes y que al tenerlo a unos cuantos metros de distancia sí infunde respeto, por decir lo menos. Le comento, salía a eso de las 21:10 horas y en el espacio de contenedores para basura colocado anexo al auditorio polivalente de la Facultad; cuál sería la sorpresa que a un par de metros de la calle, junto a estos contenedores un oso, de aproximadamente 90 centímetros de altura, con un largo que a ...
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet