Todavía en los años 30´s del siglo XX había descriminación y racismo. Se utilizaban expresiones como «indígena de raza blanca» para referirse a hijos de campesinos.
ver másLos mexicanos somos discriminados por un amplio sector de la población norteamericana, padecemos agresión por xenofobia y racismo, en un contrasentido, también lo somos. Existe una Ley para prevenir y eliminar la discriminación que pretende garantizar la libertad e igualdad para las personas, sin distingos. La Ley equipara discriminación con distinción por condiciones de raza, […]
ver másLas caravanas de migrantes acrecientan el debate sobre el derecho a la libre migración humana y la soberanía entre naciones. Un fenómeno social creciente en el mundo.
ver másEn México tenemos una crisis seria de discordancia en tres temas que son el soporte de la sociedad y el Estado. Las leyes, la justicia y la ética caminan por rumbos distintos.
ver másEl Colegio Civil es un espacio recargado de memoria, que sigue escribiendo nuevas páginas de su historia presente en favor del desarrollo cultural, académico y recreativo de la comunidad universitaria y la sociedad nuevoleonesa.
ver másTexto para Mesa de Diálogo “Encuentro con la Constitución”. 23 de septiembre de 2017 La Constitución de Carranza permitió consolidar la ruta hacia la democracia y junto a ella, fortalecer las relaciones entre gobernados y gobernantes, para ello se vale de la Legislación Electoral. Las trasformaciones político-democráticas expresadas en la Constitución y en la Legislación […]
ver másEl 12 de noviembre se celebra el día del servidor postal, del cartero como conocemos a quien entrega la correspondencia en el domicilio. Un oficio como otros tantos en proceso de extinción por causa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) que se quedaron con el terreno antes ocupado por los carteros.
ver másUrge que el Reglamento de Tránsito de los municipios metropolitanos se reforme y adecue a la realidad que vivimos los regios en el siglo XXI. Que la autoridad deje de pensar en recaudar dinero de los ciudadanos y se aplique a resolver un asunto que además de horas vida que les roba a sus habitantes, es causal de contaminación ambiental.
ver másEn 1994 Jesús Hinojosa Tijerina se reeligió como alcalde, transitó de San Nicolás donde gobernaba hacia la candidatura regia y ganó la elección a Jorge Manjarrez, gobernando el PAN la capital por vez primera. El triunfo fue empañado por el fantasma de la concertacesión.
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet