“Si no puedes ser fuerte, y sin embargo no puedes ser débil, eso resultará en tu derrota” El arte de la guerra. El actual disturbio ocurrido el pasado 11 de febrero del presente en el Penal del Topo Chico, lejos de ser diferente a lo acontecido hace 4 años en el Centro de Readaptación Social […]
ver másLa visita papal a México despierta filias y fobias, consensos entre católicos fervientes y disensos con los fanáticos de la politización. Su presencia enfrenta hermanos vs. hermanos, de esto no es responsable, es objeto de quienes ven en todo y todos, un arma para golpear al actual gobierno de EPN.
ver más“Obra siempre de modo que tu conducta pudiera servir de principio a una legislación universal” Immanuel Kant ¿Los Servidores Públicos están obligados a conducirse con respeto hacia las demás personas? ¿El no hacerlo incurriría en alguna violación a la normatividad vigente? O, ¿Será que este tipo de comportamientos evocan más a la moral y ética […]
ver másBienvenidos a nuestra columna “Historia Regia”, en donde compartimos semanalmente nuestra historia. Agradezco sus comentarios en la página y los invito a seguir al pendiente de nuestras publicaciones. La primera mitad del siglo XIX se distinguió por la devoción de la gente hacia las cosas de la religión. Gran parte de la vida del regiomontano […]
ver másA partir del 6 de febrero inicia la cuenta regresiva rumbo a la celebración del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917 por el entonces presidente Venustiano Carranza.
ver más“El que no cumple sus deberes es pueblo corrompido; el que no conoce sus derechos, es esclavo; y el que no conoce sus derechos ni practica sus deberes bárbaro” Juan Montalvo Hoy inicia el segundo periodo del primer año de la actual Legislatura al Congreso del Estado de Nuevo León. En las agendas de los […]
ver másBienvenidos a nuestra columna semanal «Historia Regia», en donde compartimos un poco de nuestra histroria y la importancia que tiene como «maestra de vida» Esperamos sus comentarios y sugerencias- ¿En Nuevo León ha temblado? Si bien es cierto que Monterrey no es una zona muy común de temblores, si hay algunos registrados en su historia. […]
ver másAldous Huxley, novelista, ensayista y poeta inglés dijo: “Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje”. En el 2012 la ciudad de Monterrey, N.L. fue escenario de una contienda electoral que a todas luces parecía cerrada; resultó ser todo lo contrario, los dos […]
ver másBienvenidos a nuestra columna “Historia Regia”, en donde compartimos semanalmente nuestra historia. Agradezco sus comentarios en la página y los invito a seguir al pendiente de nuestras publicaciones. Mucho se habla en los aniversarios de las fundaciones hechas por Alberto del Canto en 1577 (Villa de Santa Lucía), Luis de Carvajal en 1582 (Villa de […]
ver másAdiós al DF… Bienvenido el Estado #32
El 20 de enero pasa a las efemérides del Distrito Federal (DF) como una fecha histórica; el Congreso de la Unión, constituido en la comisión permanente hizo constitucional la conformación del Estado número 32 de la República Mexicana. Dejará de ser DF para convertirse en Cd. de México. Para usos y efecto de la vida cotidiana no afectará al resto del país. Los capitalinos serán quienes deban adecuar algunos aspectos de sus vidas.
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet