El sistema político mexicano tiene su antecedente en las reformas constitucionales de Francisco I. Madero…
ver másCon el arribo de la tecnocracia al poder en México durante los años 80 del Siglo XX, la política se desideologizó
ver másNuevo León cumple 440 años de su creación como territorio. Para las algunos pasa desapercibida la efeméride, pero el 31 de mayo de 1579, el rey Felipe II, firmó la capitulación en la que se constituye el territorio denominado Nuevo Reino de León
ver másLa gaviota dejó a su palomo. Bueno, doña Angélica Rivera anuncia su separación del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN). Real o mentira, se valida que aquello fue una boda arreglada para que semejara una novela tipo hadas y princesas.
ver másComo regio, hijo de nuevoleoneses, padre allendense y madre regia, crecí en la tradición de que esta fecha se pasa en familia, reflexionando sobre los logros del año, las bendiciones alcanzadas y los problemas superados, la fecha obliga al recogimiento espiritual.
ver másTodavía en los años 30´s del siglo XX había descriminación y racismo. Se utilizaban expresiones como «indígena de raza blanca» para referirse a hijos de campesinos.
ver másEn México tenemos una crisis seria de discordancia en tres temas que son el soporte de la sociedad y el Estado. Las leyes, la justicia y la ética caminan por rumbos distintos.
ver másEl Colegio Civil es un espacio recargado de memoria, que sigue escribiendo nuevas páginas de su historia presente en favor del desarrollo cultural, académico y recreativo de la comunidad universitaria y la sociedad nuevoleonesa.
ver másEl 12 de noviembre se celebra el día del servidor postal, del cartero como conocemos a quien entrega la correspondencia en el domicilio. Un oficio como otros tantos en proceso de extinción por causa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) que se quedaron con el terreno antes ocupado por los carteros.
ver másUrge que el Reglamento de Tránsito de los municipios metropolitanos se reforme y adecue a la realidad que vivimos los regios en el siglo XXI. Que la autoridad deje de pensar en recaudar dinero de los ciudadanos y se aplique a resolver un asunto que además de horas vida que les roba a sus habitantes, es causal de contaminación ambiental.
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2021 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet