El 12 de noviembre se celebra el día del servidor postal, del cartero como conocemos a quien entrega la correspondencia en el domicilio. Un oficio como otros tantos en proceso de extinción por causa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) que se quedaron con el terreno antes ocupado por los carteros.
ver másUrge que el Reglamento de Tránsito de los municipios metropolitanos se reforme y adecue a la realidad que vivimos los regios en el siglo XXI. Que la autoridad deje de pensar en recaudar dinero de los ciudadanos y se aplique a resolver un asunto que además de horas vida que les roba a sus habitantes, es causal de contaminación ambiental.
ver másEn 1994 Jesús Hinojosa Tijerina se reeligió como alcalde, transitó de San Nicolás donde gobernaba hacia la candidatura regia y ganó la elección a Jorge Manjarrez, gobernando el PAN la capital por vez primera. El triunfo fue empañado por el fantasma de la concertacesión.
ver másLe comento, salía a eso de las 21:10 horas y en el espacio de contenedores para basura colocado anexo al auditorio polivalente de la Facultad; cuál sería la sorpresa que a un par de metros de la calle, junto a estos contenedores un oso, de aproximadamente 90 centímetros de altura, con un largo que a vista simple, supera el 1.20 metros de largo y que a decir por sus garras y colmillos no se veía muy amistoso que digamos.
ver másLlamo fósiles de nuestro tiempo a esos objetos que apenas ayer eran de un valor cuantioso, útiles y hasta de valía afectiva y ahora forman parte de museos, bazares o almacenes de chatarra.
ver másLos viejos exámenes, debo reconocer son de causar risa frente a lo que se puede hacer hoy con la tecnología actual. Hojas de papel revolución, porque esas eran las que mejor funcionaban con el mimeógrafo, generalmente tamaño oficio.
ver másBienvenidos todos a mi columna «Historia Regia», que hoy cambia un poquito el concepto para platicar de un hecho social muy interesante de analizar en nuestra Ciudad. Marcuse fue claro cuando hablo de la unidimensionalidad humana, y en pleno siglo XXI (al menos en Monterrey y bajo estos términos), sigue muy vigente su pensamiento… Denuncias […]
ver másLa visita papal a México despierta filias y fobias, consensos entre católicos fervientes y disensos con los fanáticos de la politización. Su presencia enfrenta hermanos vs. hermanos, de esto no es responsable, es objeto de quienes ven en todo y todos, un arma para golpear al actual gobierno de EPN.
ver másA partir del 6 de febrero inicia la cuenta regresiva rumbo a la celebración del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917 por el entonces presidente Venustiano Carranza.
ver másAdiós al DF… Bienvenido el Estado #32
El 20 de enero pasa a las efemérides del Distrito Federal (DF) como una fecha histórica; el Congreso de la Unión, constituido en la comisión permanente hizo constitucional la conformación del Estado número 32 de la República Mexicana. Dejará de ser DF para convertirse en Cd. de México. Para usos y efecto de la vida cotidiana no afectará al resto del país. Los capitalinos serán quienes deban adecuar algunos aspectos de sus vidas.
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet