Artículos

  • Nuevo León necesita respeto

    ¿A quién no le gusta hablar bien de su mamá? Yo creo que a pocos, ayer Jaime Rodríguez la presumió e irradió sus enseñanzas ante el auditorio que atentos le escuchaban. Hoy en día la mujer es pilar fundamental en cientos de hogares en México y Nuevo León, todas y cada una de ellas merecen nuestro reconocimiento y nuestro invaluable respeto. Sin embargo la labor de nuestros gobernantes debe ir más allá de lo emotivo pero sobre todo de lo mediáticamente rentable. No obstante a lo anterior; mostrando un lado reflexivo, sentimental, llegador, con mucho espectáculo, luces, cánticos, coros y un lenguaje florido muy a su estilo (que por cierto debería ser sancionado según la reforma a la ley para la Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad del Estado de Nuevo León), se rindió lo que NO fue un informe de gobierno, ...

    ver más
  • Pesadilla

    Sorpresa, impotencia, enojo, desilusión, frustración… Hoy el mundo amanece con sentimientos encontrados. Los mexicanos, quienes particularmente se encuentran ofendidos por la serie de sandeces que el hoy Presidente Electo de los Estados Unidos refirió durante la pasada campaña, no dan crédito de dicha victoria. El conmovedor voto latino se esfumó como los sueños al despertar. No obstante la pesadilla queda y se recuerda. El próximo 20 de enero del 2017 Donald John Trump asumirá uno de los cargos de la política con mayor poder en el mundo. Sus descabelladas ideas, su irritante hablar y su ególatra personalidad lo llevaron a la victoria para hacer (al sentir del pueblo de Estados Unidos) un cambio real y de fondo, un cambio que a su sentir “se necesita”. Se amanece con caos, mercados y bolsas financieras en el ...

    ver más
  • Mentira piadosa

    Alguna vez se entrevistó al escritor Mexicano Juan Rulfo y se le preguntó qué pensaba de la literatura; sin mayor vacilación respondió: “la literatura es una mentira que dice la verdad. Hay que ser mentiroso para hacer literatura” La realidad es que no soy el gran escritor pero siempre trato de hablar con la verdad. Durante siglos los gobernantes se han comunicado con sus pueblos con grandes discursos sentimentales buscando su confianza. Durante estos mimos siglos, pueblos enteros han sido timados y ultrajados por quienes dicen protegerlos. La práctica de la mentira en la vida cotidiana es tan sencilla como el mismo respirar, basta comenzar tu día con una para enseguida inventar un centenar de más, pues estas te ayudarán a sostener la verdad de la primera. La literatura a través de los años nos ha enseñado la belleza de ...

    ver más
  • Xavier Mina; español insurgente. Parte I

    El 2017 se alcanza el bicentenario del arribo del español Xavier Mina al territorio de lo que hoy es México. Su contribución a la causa insurgente va más allá de las glorias militares o el tiempo que duró su participación, tiene que ver con la presencia de un joven idealista que peleó por su patria, contra su patria y a favor de la libertad “per se”. Acompañó al regio Servando Teresa de Mier, nuestro Padre Mier, a quien conoce en Londres, Inglaterra mientras ambos compartían el destierro y la fuga al gobierno español. (Rubio, 2012, pág. 27) señala que “era Abril (sic) de 1815, y el General Mina una vez fuera del alcance de toda represalia por parte de Fernando VII, establecido en Inglaterra, particularmente en la Ciudad de Londres, que en esa época era asiento de conspiradores…”. “Fue entonces que conoce a Fray Servando ...

    ver más
  • Decisiones

    Vivimos en tiempos donde el hombre y la mujer pugnan por alcanzar la igualdad de oportunidades, oportunidades que sin duda llevan un cúmulo de historia. Las enseñanzas que en casa se imparten, son parte fundamental para la persona que seremos el día de mañana, pues dan una visión de lo que puede ser correcto y lo que no. Cuando crecemos y alcanzamos la adolescencia estamos llenos de buenas y malas decisiones, decisiones que nos marcarán el camino y nos harán madurar y reflexionar sobre la vida. (Hay quienes dicen que no hay que tomársela tan enserio, finalmente no saldremos vivos de ella) no obstante las decisiones se toman y debemos responsabilizarnos de ellas. Recientemente han salido tres casos que en lo particular llaman mi atención; por un lado aquel par de jóvenes captados en una taquería local; otro par captados en una ...

    ver más
  • La reunión

    Recientemente leí una frase de la escritora Uruguaya Carmen Posadas quien dijo que “hay una teoría infalible sobre la amistad: siempre hay que saber qué se puede esperar de cada amigo” La invitación realizada por el Presidente Peña Nieto a los Candidatos a la Presidencia de Estados Unidos de América llegó en momentos que más que justos eran necesarios. Necesarios por el hecho que estamos en vísperas de que el Ejecutivo Presente su 4to. Informe de Gobierno en el cual, si bien es cierto, nos refrenda que “lo bueno que ocurre en el país casi no se cuenta, pero cuenta mucho” por otro lado vemos encuestas de prestigiados diarios en dónde sitúan que la popularidad o aceptación de dicho gobierno va en declive. Lo que hace necesario el desviar dicha atención en otro asunto que parecería llamar a la justicia del pueblo ...

    ver más
  • Se crea el poder ejecutivo en NL

    Por: Abel Moreno López Nuevo León fue creado como Estado Libre y Soberano, parte de la federación, en virtud del decreto 45 del Congreso General aprobado el 7 de mayo y sancionado el 16 de mayo de 1824. Derivado de ese decreto se celebraron las elecciones de los integrantes del Congreso Constituyente el cual se instaló el 1 de agosto de ese año de 1824 y que sería la simiente institucional de la nueva entidad. Del Congreso derivarían las demás instituciones públicas y la propia  Constitución de Nuevo León. Si bien desde que el capitán Luis Carvajal y de la Cueva obtuvo las capitulaciones del Reyno Español para pacificar, conquistar y poblar este lugar y durante toda la colonia, existió la figura de Gobernador del Nuevo Reyno de León, es hasta 1824 cuando se adquiere el sistema republicano en el país con la expedición del Acta ...

    ver más
  • ¿Quién contra ellos?

    En días pasados, Nuevo León fue escenario de marchas y protestas de uno de los sectores más numerosos de trabajadores del país. Los Maestros. Sus marchas (aunque la autoridad las minimiza) son similares a las que ocurren cuando un equipo de la localidad resulta campeón de las ligas representativas del fútbol, pero sin el ingrediente de estar todos felices y contentos por el tráfico que se genera. El motivo, exigir al gobierno abrogar la Reforma Educativa promulgada por el ejecutivo federal durante septiembre de 2013 que fue conciliada con diversos entes y actores políticos en el Pacto por México, pues a su parecer; más que educativa resulta una reforma laboral, consecuentemente vulnerando su trabajo. Si bien, la reforma educativa mantiene 7 objetivos fundamentales que se dan a conocer AMPLIAMENTE a la opinión pública y que ...

    ver más
  • Reflexión…

    Como cada proceso electoral, este 2016 no fue la excepción. En medio de un escenario inestable, con protagonismos, guerra sucia, despojos de ropa y escenas de telenovela que no salen ni en la rosa de Guadalupe, finalmente se llega a la etapa en donde hay ganadores y perdedores. El mensaje es claro y contundente, y no es algo que se sepa de un par de años a la fecha. Este mensaje; visible y notorio, ocurrió durante el nuevo milenio. Hay quienes aseguran que su gestación fue durante la década de los noventa. Los sistemas de conteo preliminar hoy indican que el Partido Acción Nacional vence en 7 de las 12 entidades en donde se renueva el Ejecutivo, quitándole al Revolucionario Institucional aquellas en donde era tradicional su triunfo, Tamaulipas, Quintana Roo y Veracruz. Nada sorpresivo el triunfo para integrar el Constituyente en ...

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet