Sorpresa, impotencia, enojo, desilusión, frustración… Hoy el mundo amanece con sentimientos encontrados. Los mexicanos, quienes particularmente se encuentran ofendidos por la serie de sandeces que el hoy Presidente Electo de los Estados Unidos refirió durante la pasada campaña, no dan crédito de dicha victoria. El conmovedor voto latino se esfumó como los sueños al despertar. […]
ver másAlguna vez se entrevistó al escritor Mexicano Juan Rulfo y se le preguntó qué pensaba de la literatura; sin mayor vacilación respondió: “la literatura es una mentira que dice la verdad. Hay que ser mentiroso para hacer literatura” La realidad es que no soy el gran escritor pero siempre trato de hablar con la verdad. […]
ver másEl 2017 se alcanza el bicentenario del arribo del español Xavier Mina al territorio de lo que hoy es México. Su contribución a la causa insurgente va más allá de las glorias militares o el tiempo que duró su participación, tiene que ver con la presencia de un joven idealista que peleó por su patria, contra su patria y a favor de la libertad “per se”.
Acompañó al regio Servando Teresa de Mier, nuestro Padre Mier, a quien conoce en Londres, Inglaterra mientras ambos compartían el destierro y la fuga al gobierno español.
Nuevo León fue creado como Estado Libre y Soberano, parte de la federación, en virtud del decreto 45 del Congreso General aprobado el 7 de mayo y sancionado el 16 de mayo de 1824.
ver másDecreto del gobierno. Se establece una contribución sobre puertas y ventanas A continuación presentamos el decreto de enero 9 de 1854 transcrito literalmente y la circular que se emitió a raíz de las reacciones de las personas ante el mismo: SECRETARÍA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Sección segunda Su Alteza […]
ver másBienvenidos a mi columna «Historia Regia», en donde compartimos anécdotas y datos históricos con todos ustedes. Gracias por seguirnos, esperamos sus comentarios y opiniones- El miércoles pasado en nuestro programa de televisión por internet, comentábamos las tradiciones religiosas de la Semana Santa. Recordábamos la seriedad con la que las abuelas tomaban las fechas a tal […]
ver másBienvenidos todos a mi columna «Historia Regia», que hoy cambia un poquito el concepto para platicar de un hecho social muy interesante de analizar en nuestra Ciudad. Marcuse fue claro cuando hablo de la unidimensionalidad humana, y en pleno siglo XXI (al menos en Monterrey y bajo estos términos), sigue muy vigente su pensamiento… Denuncias […]
ver másBienvenidos a nuestro espacio «Historia Regia», en donde abordamos las historias de nuestra ciudad. Agradecemos su preferencia y los invitamos a participar con comentarios y opiniones. Lo que era la ignorancia o las ganas de desprestigiar a la iglesia (y no lo digo con afán de defenderla), pero esos restos de seres humanos no eran […]
ver másEn junio del 2013, el H. Congreso del Estado de Nuevo León, aprobó la Ley para la Protección Contra la Exposición del Humo del Tabaco, cuyo principal propósito, fue proteger la salud de las personas fumadoras y no fumadores en Nuevo León, buscando restringir su consumo a espacios abiertos y limitarlo a aquellos lugares en […]
ver másBienvenidos a «Historia Regia», donde compartimos nuestra historia, costumbres y tradiciones. Esperamos sus comentarios y opiniones. Hoy es día de una leyenda. Nos cuenta la maestra Lilia E. Villanueva de Cavazos sobre un personaje del siglo XVI fuerte y aguerrido, el cual salvó a una comunidad de españoles ante los embates de los indios por […]
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet