Con el arribo de la tecnocracia al poder en México durante los años 80 del Siglo XX, la política se desideologizó
ver másA partir de reconocer la existencia de extremismos en el gobierno lópezobradorista por parte de Carlos Urzúa, en su momento secretario de Hacienda, es importante profundizar en las ideologías que dan vida a esos extremismos. Para que haya extremos existen posicionamientos antagónicos entre sí, confrontados en su cosmovisión. Históricamente, las dos caras de la moneda […]
ver másEl pasado 1 de julio, el presidente López Obrador festejó su triunfo en el Zócalo de la CDMX…
ver másLas elecciones 2019 evidencian la apatía de los mexicanos con su democracia.
ver másAhora los niños pueden usar faldas si así lo desean en vez del pantalón o short clásicos escolares.
ver másSe le llama «chayo» o «chayote» al recurso entregado bajo la mesa a un periodista por obtener los servicios de éste, una práctica común en la relación indivisible entre política y periodismo.
ver másA dos años y unos días de la próxima elección en Nuevo León para elegir gobernador, los agoreros, apostadores de la política y opinadores, arman sus trivias para imaginar el resultado de las elecciones locales.
ver másEl Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno lópezobradorista cumple los requisitos de ley. Sin embargo, omite aspectos fundamentales que deberían impulsarse para lograr la sociedad 4T que ofrece el presidente.
ver másEl memorándum que firmó a sus empleados el presidente López Obrador es sólo eso, un documento interno del poder ejecutivo, se politiza gracias a la habilidad del pejesidente para colocar en la agenda de medios sus temas.
ver másNuevo León está en el ojo del huracán porque la mayoría de sus diputados votaron para considerar la vida humana desde el momento de la fecundación. Para un sector de la población esto es un retroceso.
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet