Los sistemas modernos del mundo occidental basan su estabilidad en dos fortalezas: que el Estado conserve el sentido republicano y que la democracia sea la forma para definir los gobiernos y las acciones de impacto público. La conjunción de republicanismo con democracia garantiza que no haya tiranos, dictadores, emperadores, o regímenes totalitarios donde, quien detenta […]
ver másLa política entró en ruta de confrontación sin freno ni sosiego, la polarización provocada desde Palacio Nacional aceptó el reto, quienes aspiran a la candidatura mayor por la oposición se asumen contestatarios del coordinador de campaña para las corcholatas. La oposición entendió que el rival a vencer es el líder de la 4T y no […]
ver másLos valores de libertad, igualdad y fraternidad están consagrados en la revolución francesa de 1789. Este movimiento político-social cambiaría para siempre el devenir del mundo occidental, con él y la independencia norteamericana, inicia la era de la democracia representativa en el mundo occidental. En ambos movimientos (francés y norteamericano) hay dos elementos en común: el […]
ver másEl año 2000 fue el de la transición partidista en la presidencia de México, muchos le llamaron democrática por el sólo hecho de sacar al PRI de los Pinos. Había una amalgama de poderes interesados en sacar al partido hegemónico de la presidencia, se dijo tiempo después que fue una exigencia internacional para legitimar al […]
ver másLas contiendas electorales siempre se viven a partir de dos premisas: cambio o continuidad. Si el gobierno quien termina es reconocido por la comunidad, es probable que la continuidad sea eje central de la campaña del candidato oficial. Las campañas electorales basadas en el cambio son generalmente las de oposición porque resaltan lo negativo del […]
ver másPara un reducido sector de la población en el país es sencillo, casi implícito al sistema político, pensar que el ideal del pueblo es vivir en democracia, que estamos dispuestos a luchar y reivindicarle por sí misma. La realidad es distinta, para un amplio sector en pobreza, lo mismo da si es democracia, aristocracia, plutocracia, […]
ver másLa oclocracia es una manifestación de anarquía, de decisiones tomadas en la ignorancia…
ver másLa democracia se sustenta en el equilibrio de los poderes dentro de una sociedad. Los poderes son poderosos per se, es decir, no desaparecen, sólo cambian de representantes. El poder económico siempre estará presente en toda sociedad, lo mismo sucede con los poderes blandos o civiles, con los políticos y por supuesto los bélicos. Una […]
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet