Articulos

  • Cambio de hábitos y costumbres

    Vivimos en la séptima semana del arraigo profiláctico decretado por la presencia del bicho en México, faltan semanas para concluir el encierro domiciliar, luego viene la etapa de la contingencia en lo social. En materia de salud vivimos la tercera etapa, faltan una o dos más, eso que lo expliquen los expertos; aún no salimos […]

    ver más
  • Recuerdos de guerra desde el confinamiento

    En una democracia lo único que justifica perder los derechos humanos y las libertades, son: una catástrofe de salud como el Covid-19, un desastre natural como los terremotos vividos o una condición de guerra donde el Estado combata a un enemigo de la nación Al inicio de la cuarentena hubo voces que compararon al bicho […]

    ver más
  • Gobernar en democracia

    Ser gobernante del pueblo en el que se nace es un orgullo; para hacerlo se necesitan una de dos cosas: ser hijo del rey, emperador, sultán o monarca de un gobierno monárquico –siempre y cuando seas sucesor al trono- o nacer en una democracia y escalar en el liderazgo político. Lo primero no aplica en […]

    ver más
  • El Censo en Tiempos de Guerra.

    El censo de población y vivienda 2020 se desarrolló del 2 al 31 de Marzo, va a pasar a la historia como el primer censo electrónico que se llevó a cabo en México y el mundo, un intento para poder hacer el conteo de la población de una manera más rápida, exacta y con gran […]

    ver más
  • Separatismo y pacto federal

    Los gobernadores del noreste mexicano, repelan por el pacto federal y la distribución de las participaciones en los recursos. Asegura Jaime Rodríguez que recibe de la federación 17 centavos por cada peso mandado, con esas cifras pensamos que podemos ser autosuficientes. Es injusta la distribución en el país, el principio federalista es que los más […]

    ver más
  • Censura

    EL sábado 18 de abril pasa como fecha emblemática para la libertad de expresión…

    ver más
  • Políticamente predecible

    En  la política nacional, hasta hace unas décadas, las reacciones de los políticos eran predecibles, la opinión pública se enteraba por los medios sobre los movimientos de gobernantes y políticos. En el lenguaje político siempre hubo un metadiscurso, éste permitía inferir las jugadas a mover por parte de gobernantes, partidos o políticos quienes aspiraban a […]

    ver más
  • La Villa Rica de la Vera Cruz: fundación y traslado

    La fundación de la ciudad de Veracruz ha sido un tema bastante discutido pues diversas fechas son las que se manejan cuando se habla de su establecimiento aunado a las veces en que fue trasladado su ayuntamiento a otros lugares estratégicos para la conquista de México y después de establecida esta. Todo ello desde su […]

    ver más
  • Crucifixión y resurrección

    En términos bíblicos a Jesús lo crucifican y resucita al tercer día, en la vida cristiana, estos hechos acaban de rememorarse, en la vida política nacional no tengo certeza si ocurre tal cual. El gobierno federal, su principal figura y el partido oficial, sufren el peor desgaste desde que surgió como partido hace aproximadamente 5 […]

    ver más
  • COVID-19: ni lo veo ni lo oigo

    Si en este momento hubiera que sintetizar en una frase la actuación del gobierno federal encabezado por el presidente López Obrador, utilizaría la que se atribuye a Salinas de Gortari: «ni lo veo ni lo oigo». Luego del desgaste en su imagen, el presidente informa que el domingo anunciaría las estrategias a implementar por el […]

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2023 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet