Articulos

  • Si hoy fueran las elecciones gana la 4T

    Cualquiera que entienda a la operación política y las estrategias electorales, sabe que todo acto del gobierno de la 4T está encaminado a refrendar o incrementar la mayoría en San Lázaro en la elección del 2021 y además obtener al menos 10 de las 14 gubernaturas en juego. Nada es ilegal o ilegítimo, capitalizar sus […]

    ver más
  • López en las boletas

    Todo lo que hace el gobierno federal y lo que implementará de aquí a mayo del 2021, tiene como finalidad la elección intermedia del 2021. El bicho, la economía, inseguridad, desempleo y crisis de gobernabilidad son cosas secundarias en el «dream team» de la 4T, todo se enmarca en ganar la mayoría absoluta de San […]

    ver más
  • El PIN en educación

    Nuevo León se vuelve foco de atención nacional porque en el Congreso local se debate la aprobación o no del llamado PIN en algunos contenidos de educación básica. El PIN significa cerrar o abrir un candado para que los maestros en las escuelas puedan impartir los contenidos vinculados al género a sus alumnos, esa libertad […]

    ver más
  • Reprobamos la libertad

    El 12 de mayo se anunciaron medidas para la reactivación de la vida cotidiana en forma paulatina. La idea es reconstruir la moribunda economía y evitar la masificación de los contagios, una decisión que llega dos meses después de los primeros contagios en la ciudad Monterrey. Desde el principio, el debate ha estado entre ponderar […]

    ver más
  • La nueva normalidad

    Los gobiernos federal y de Nuevo León, lanzaron sus propuestas de reactivación a la sociedad por motivo de la pandemia del Covid-19, se emite el día cuando se estimó para México, el pico más alto de contagios, si se equivocan, la reactivación podrá ser en plena cumbre de contaminación. Le llaman «la nueva normalidad», desde […]

    ver más
  • Informasa e Infodemia

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta por la proliferación excesiva de la información falsa que reciben las personas, provocando desinformación, mala información y consecuentemente, manipulación de las emociones. A ese fenómeno tendiente a manipular las conciencias, la OMS le llama «infodemia». Este opinador en septiembre del 2016, dentro de la semana de la […]

    ver más
  • ¿Pero qué les pasa?

    El COVID-19 además de la salud física y la economía, trastoca la salud emocional de algunos sectores poblacionales, el grupo de los denominados adultos mayores es sin duda el más golpeado. Lo primero es definir quién es un adulto mayor, hace décadas se consideraba «viejo» -permitan usar el término, sin intención peyorativa, pues si me […]

    ver más
  • Rompimiento entre poderes

    El sistema republicano democrático funciona gracias al equilibrio de poderes, éste se logra mediante la división de los mismos, evitando que se concentren dos o más en una misma institución o persona; cuando este equilibrio se rompe, entra en crisis la democracia, se crean subsistemas cercanos al absolutismo, a las tiranías, las dictaduras. En las […]

    ver más
  • Gobernar en democracia

    Ser gobernante del pueblo en el que se nace es un orgullo; para hacerlo se necesitan una de dos cosas: ser hijo del rey, emperador, sultán o monarca de un gobierno monárquico –siempre y cuando seas sucesor al trono- o nacer en una democracia y escalar en el liderazgo político. Lo primero no aplica en […]

    ver más
  • Separatismo y pacto federal

    Los gobernadores del noreste mexicano, repelan por el pacto federal y la distribución de las participaciones en los recursos. Asegura Jaime Rodríguez que recibe de la federación 17 centavos por cada peso mandado, con esas cifras pensamos que podemos ser autosuficientes. Es injusta la distribución en el país, el principio federalista es que los más […]

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet