Artículos

  • Si hoy fueran las elecciones gana la 4T

    Cualquiera que entienda a la operación política y las estrategias electorales, sabe que todo acto del gobierno de la 4T está encaminado a refrendar o incrementar la mayoría en San Lázaro en la elección del 2021 y además obtener al menos 10 de las 14 gubernaturas en juego. Nada es ilegal o ilegítimo, capitalizar sus buenas acciones para empujar a sus candidatos es una prerrogativa del partido en el gobierno. Para ello, la 4T construye alianzas con el partido Verde, apoya el retorno de los ex Encuentro Social e incluso, la creación del nuevo partido de Elba Esther Gordillo. Tiene lejanía con el PT, pero nada infranqueable, por tanto, su alianza unifica a tres de los siete partidos vigentes y dos potenciales nuevos partidos políticos. Enfrente se ubican PAN, PRI, PRD y MC, donde el PAN es el antagónico con mayor fuerza y el ...

    ver más
  • El cubrebocas como un símbolo

    Dialogando con un amigo periodista, me hace notar que el uso del cubrebocas puede ser un símbolo de la transformación que vivimos a causa del coronavirus Covid-19. En principio suena abstracto, pero eso es un símbolo, una representación abstracta que refleja una forma de pensar, sentir, creer, vivir, incluso llega a identificar toda una ideología política o religiosa. Una cruz identifica al catolicismo, así como dibujar un pez representó a los primeros cristianos según algunos historiadores de época. La esvástica a 80 años de su uso como símbolo político-ideológico sigue representando a lo peor de una sociedad, sigue estigmatizando a los nazis y neonazis. En ese contexto, el cubrebocas es un símbolo que identifica a la nueva modernidad mundial surgida a fines del 2019 y sin definición para su culminación. Los ...

    ver más
  • ...

    ver más
  • López en las boletas

    Todo lo que hace el gobierno federal y lo que implementará de aquí a mayo del 2021, tiene como finalidad la elección intermedia del 2021. El bicho, la economía, inseguridad, desempleo y crisis de gobernabilidad son cosas secundarias en el "dream team" de la 4T, todo se enmarca en ganar la mayoría absoluta de San Lázaro luego el año entrante, claro, si no se puede ganar se debe arrebatar, al fin de cuentas «se está en una revolución» y la causa justifica todo. En las revoluciones, todo tipo de atrocidades y desmanes se justifican por el bien supremo de la causa, incluyendo cancelar la democracia; la 4T está en la tozudez de culminar su revolución. La primera estrategia fue meter a López en las boletas, con ello, la imagen del caudillo refuerza a cientos, de candidatos anónimos, desconocidos y grises que aparecerán como ...

    ver más
  • Xavier Mina en la Independencia II

    Mina sale junto a Servando Teresa de Mier desde Liverpool, Inglaterra, la misión era apoyar a Morelos en su lucha, al llegar a Galveston, José Manuel Herrera les informa que había muerto quien fuera diputado por Nuevo León. Xavier Mina no luchaba contra España, de la cual era héroe insurgente, combatía a Fernando VII por despreciar la Constitución liberal de Cádiz y encarcelar algunos de quienes pelearon contra Bonaparte por él. Mina era un joven idealista, el honor era inherente a su vida cotidiana, sirvan fragmentos de una carta a Napoleón Bonaparte, su enemigo, para ilustrar esta afirmación: Al apresarlo en 1810, fue herido en uno de los brazos, por ello escribe al emperador francés una misiva donde le solicita ser trasladado hacia París para atenderse. Escribe Xavier Mina a Napoleón Bonaparte: "El día en que me ...

    ver más
  • El PIN en educación

    Nuevo León se vuelve foco de atención nacional porque en el Congreso local se debate la aprobación o no del llamado PIN en algunos contenidos de educación básica. El PIN significa cerrar o abrir un candado para que los maestros en las escuelas puedan impartir los contenidos vinculados al género a sus alumnos, esa libertad la aprueban los padres de familia o tutores de los menores, según la iniciativa. El debate no es menor por la serie de implicaciones que conlleva, así como, se da en momentos donde el año electoral está muy próximo y puede volverse lastre electoral para algunos diputados quienes sueñan con la reelección o el chapulineo. La iniciativa presentada y avalada por el diputado Juan Carlos Ruiz se soporta en la declaración universal de derechos humanos, sobre todo, en el apartado donde se señala que los padres ...

    ver más
  • Reprobamos la libertad

    El 12 de mayo se anunciaron medidas para la reactivación de la vida cotidiana en forma paulatina. La idea es reconstruir la moribunda economía y evitar la masificación de los contagios, una decisión que llega dos meses después de los primeros contagios en la ciudad Monterrey. Desde el principio, el debate ha estado entre ponderar salud o economía, cualquiera opinamos que un equilibrio entre ambas es lo adecuado. Se dejaron laborar los "negocios esenciales", aquellos dedicados a la salud, alimentación, servicios financieros y otros destinados a remodelaciones en el hogar. El criterio para definir "esenciales" nunca fue claro, la autoridad prefirió hacerse como que "la Virgen le habla" y "dejar hacer, dejar pasar", asumió un liderazgo tipo laissez fire. Finalmente, el plan de reactivación al cual pomposamente se le llamó "la nueva ...

    ver más
  • ...

    ver más
  • Xavier Mina en la Independencia

    El navarro de 28 años quien acompañó a fray Servando Teresa de Mier en su retorno a México (la Nueva España) entre 1816-1817, se convierte en el aliento que mantiene vigente la lucha de Independencia en el centro del país entre los meses de abril a noviembre de 1817; su participación no se mide en tiempo, sino en la calidad de sus aportes Xavier Mina, a sus 18 años se suma a la resistencia española contra la invasión francesa que derroca a Carlos IV y toma preso a su sucesor Fernando VII. Realista, forma un grupo de idealistas como él quienes en la zona limítrofe entre Francia y España se convierten en la piedra del zapato invasor. Su nombre no es Francisco Xavier Mina, aunque se utiliza frecuentemente con "J" su nombre era con "X"; el Francisco responde a uno de los errores de la historiografía nacional. Al ejército de ...

    ver más
  • La nueva normalidad

    Los gobiernos federal y de Nuevo León, lanzaron sus propuestas de reactivación a la sociedad por motivo de la pandemia del Covid-19, se emite el día cuando se estimó para México, el pico más alto de contagios, si se equivocan, la reactivación podrá ser en plena cumbre de contaminación. Le llaman "la nueva normalidad", desde el nombre se dimensiona un cambio profundo en las relaciones sociales, laborales y de convivencia entre las personas. México es un país urbano, más del 85% de la población cohabita en una zona urbana, ello conlleva características que facilitan el contagio masivo de un virus altamente viral –válgase la expresión–. Ambos planes tienen como eje, la reactivación de la economía, la productividad y el retorno de las funciones del capitalismo basado en el comercio. Al ser urbana la población, la ...

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet