Articulos

  • Celebremos… ¿Independencia?

    Hoy conmemoramos el 212 aniversario de la independencia de México, historia que forma parte de la educación básica y que al paso de los años se refuerza con valores cuyo destino es fomentar el patriotismo y lealtad a México. Por todos son conocidos los hechos que se desarrollaron la madrugada del 16 de septiembre a […]

    ver más
  • Policía de élite e impunidad

    El domingo se realizó el foro Rediseñando la Seguridad Pública por parte de TV Azteca, el lunes aparece en El Horizonte la nota titular «Urge que Fuerza Civil sea la policía de élite», adjunto a esa nota el presidente expresa que termina la impunidad en México, ambas noticias se vinculan, aunque sean distantes entre sí. […]

    ver más
  • Candidaturas independientes

    Hace días se presentó el libro Candidaturasindependientes: ¿una meta imposible? El título lo dice todo, es materialmente imposible ser competitivo electoralmente en una contienda con las actuales reglas del juego. En la obra, Christian Gossler Alanís y Darío Rosiles Flores narran lo que fue su aventura en los comicios del 2021 al pretender surgir como […]

    ver más
  • ¿Qué hacemos mal?

    Los mexicanos elegimos mandatarios (en el país y los estados) cada seis años, en el caso de Nuevo León, con diferencia de tres años entre uno y otro, pero siempre terminamos igual: desencantados.  Desde los 70´s del siglo XX fue notorio el enojo de la sociedad con sus gobernantes, Echeverría surge en medio del descrédito […]

    ver más
  • Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

    Por Sara Fernández sara.fernandez@papernest.com Los ciudadanos de la eurozona podrían pagar gravemente el corte inminente del suministro de gas natural por parte de Rusia. ¿Qué alternativas existen a esta fuente de energía y cuánto tiempo necesitaremos? Una catástrofe económica podría estallar Las sanciones de la Unión Europea tras la invasión de Rusia en Ucrania como […]

    ver más
  • Política exterior

    En México, la política exterior se basa en el respeto a la autodeterminación y la soberanía de los pueblos, en la no intervención y en apoyar refugiados o exiliados de naciones en convulsión, es el caso de españoles, argentinos, chilenos. A través de los tiempos, el gobierno ha cuidado las formas para no tomar partido […]

    ver más
  • Violencia

    La violencia es una actitud adquirida dentro de una sociedad

    ver más
  • Diplomacia

    Urge retomar el camino de la diplomacia.

    ver más
  • Contenidos mínimos en educación

    La crisis en la calidad educativa es real, ante la existencia de alumnos con rezago educativo provocado por la pandemia, la autoridad educativa debe ofrecer un programa emergente de contenidos mínimos requeridos para el aprendizaje de los alumnos en educación básica. Las formas de implementarlo son diversas, urge establecer los conocimientos mínimos que trabajen los […]

    ver más
  • Multiculturalidad, base de la exclusión

    Las sociedades con alto desarrollo económico y tecnológico viven la migración causada por la pobreza de otras naciones o regiones en su mismo país, es el caso de ciudades como Monterrey, Chihuahua y Aguascalientes. Esta migración trae consigo, la migración cultural, la convivencia de culturas, la de las comunidades receptoras y la propia de las […]

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2023 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet