La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística AC (SNHGE) culminó la tarde del miércoles 9 de diciembre con su proceso estatutario de elección para la Junta Directiva en el bienio 2021-2022. La elección se efectuó en el centro cultural Colegio Civil luego de reprogramarse por la comisión electoral ante la imposibilidad de realizarla el […]
ver másEl gobierno del estado anunció el pasado jueves un cierre total del sector productivo y de servicios para los fines de semana en diciembre, al menos los primeros tres del mes; son decisiones burocráticas, propias de servidores públicos encerrados en las cuatro paredes de su oficina y divorciados de la realidad. Son disposiciones burocráticas de […]
ver másEl presidente rindió el segundo informe oficial de gobierno, es el sexto u octavo en dos años de mandato, poco nuevo por informar, pudo no haberlo compartido y no habría novedades. Aseguró el 1 de diciembre que se ha avanzado en transformar a México, pregunto, a cuál transformación se refiere. En materia de corrupción, en […]
ver másDedicamos la columna a la historia y su importancia en Nuevo León, teniendo como punto de referencia la institución más prestigiada en la materia, la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, AC (SNHGE). Por ella han pasado personajes como José P. Saldaña, Timoteo L. Hernández, Eugenio del Hoyo, Santiago Roel, Israel Cavazos Garza y […]
ver másQuienes aspiran a la gubernatura de Nuevo León deben estar preparando la estrategia con su consultor en jefe y su equipo de campaña más cercano, luego de ahí pasar al resto del equipo las definiciones en materia de promoción, electoral y comunicativa. No hay una estrategia única ni puede ser la misma para cada partido […]
ver másEl viernes publiqué en Política e Historia el título «Victorias pírricas», en referencia a cómo los partidos de oposición a Morena prefieren perder la elección a ceder en sus posicionamientos. El PAN prefirió desperdiciar la alianza con el PRI antes de concretar una coalición donde hubieran ganado la gubernatura y los principales municipios. Morena, por […]
ver másEl cierre de esta columna, la alianza opositora del Tucom-NL (Todos Unidos contra Morena, versión Nuevo León) estaba incierta, la cúpula del PAN se rehusaba a aceptarla en las condiciones que propone el PRI. Hasta este opinador llegó diversa información sobre lo que sucedía en las negociaciones, ninguna confirmable aunque confiable. El grupo en el […]
ver másEl término espurio lo popularizó el entonces candidato Andrés Manuel López para referirse al gobierno de Felipe Calderón, luego se empleó para denominar a las alianzas entre partidos políticos «ideológicamente» divergentes, tal es el caso del PAN y PRD, quienes se unieron en 2015 y 2018. Algunos grupos de poder trabajan para concretar alianzas en […]
ver másEl 12 de noviembre, además de festejar al servidor postal, se celebra el Día Nacional del Libro, conmemoración que data del 6 de noviembre de 1979; la fecha es relevante porque ofrece información que al analizarla usando el método comparado habla del estatus de democracia en la cual vivimos. De acuerdo con el Inegi, en […]
ver másNo. 1 de la revista sobre Historia Academia Semper
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2023 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet