Articulos

  • Nostalgia del ayer

      Recién superamos los 100 días de la llegada del coronavirus a México, virus que ha traído consecuencias catastróficas para algunas familias, principalmente aquellas que con esfuerzo y dedicación, han logrado construir patrimonio. Semanas y meses han transcurrido de tan peculiar forma de vida que hoy en día todos y nadie tienen la culpa, vaya, […]

    ver más
  • Violación a los derechos humanos

    Por salud emocional, siguiendo las recomendaciones del gobierno sobre la programación que se ve en el televisor durante la pandemia, poco veo las mañaneras; ayer la vi, el presidente habló desde Chiapas en el marco del arranque de obras del tren Maya. Durante la rueda de prensa, el presidente en su calidad de mandatario, como […]

    ver más
  • Diálogo urgente en México

    La política está balcanizada, las estridencias de los amlofílicos y los amlofóbicos llegan a límites no deseados, entramos en la ruta de perder-perder. Meses atrás escribimos en «Política e Historia» que la estrategia presidencial basada en dividir a los mexicanos en buenos y malos, izquierda vs. derecha, liberales vs. Conservadores, funciona por el rencor de […]

    ver más
  • Si hoy fueran las elecciones gana la 4T

    Cualquiera que entienda a la operación política y las estrategias electorales, sabe que todo acto del gobierno de la 4T está encaminado a refrendar o incrementar la mayoría en San Lázaro en la elección del 2021 y además obtener al menos 10 de las 14 gubernaturas en juego. Nada es ilegal o ilegítimo, capitalizar sus […]

    ver más
  • El cubrebocas como un símbolo

    Dialogando con un amigo periodista, me hace notar que el uso del cubrebocas puede ser un símbolo de la transformación que vivimos a causa del coronavirus Covid-19. En principio suena abstracto, pero eso es un símbolo, una representación abstracta que refleja una forma de pensar, sentir, creer, vivir, incluso llega a identificar toda una ideología […]

    ver más
  • López en las boletas

    Todo lo que hace el gobierno federal y lo que implementará de aquí a mayo del 2021, tiene como finalidad la elección intermedia del 2021. El bicho, la economía, inseguridad, desempleo y crisis de gobernabilidad son cosas secundarias en el «dream team» de la 4T, todo se enmarca en ganar la mayoría absoluta de San […]

    ver más
  • Reprobamos la libertad

    El 12 de mayo se anunciaron medidas para la reactivación de la vida cotidiana en forma paulatina. La idea es reconstruir la moribunda economía y evitar la masificación de los contagios, una decisión que llega dos meses después de los primeros contagios en la ciudad Monterrey. Desde el principio, el debate ha estado entre ponderar […]

    ver más
  • La nueva normalidad

    Los gobiernos federal y de Nuevo León, lanzaron sus propuestas de reactivación a la sociedad por motivo de la pandemia del Covid-19, se emite el día cuando se estimó para México, el pico más alto de contagios, si se equivocan, la reactivación podrá ser en plena cumbre de contaminación. Le llaman «la nueva normalidad», desde […]

    ver más
  • Festival Alfonsino, ¡sí hay!

    Ante la ponderación que tiene la vida y la salud física en la contingencia provocada por el bicho, se tiende a olvidar la salud socioemocional, la que se alimenta entre otras cosas, de los valores, las actitudes, el arte y la cultura. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) organiza desde 1997 el homenaje a […]

    ver más
  • Informasa e Infodemia

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta por la proliferación excesiva de la información falsa que reciben las personas, provocando desinformación, mala información y consecuentemente, manipulación de las emociones. A ese fenómeno tendiente a manipular las conciencias, la OMS le llama «infodemia». Este opinador en septiembre del 2016, dentro de la semana de la […]

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet