El censo de población y vivienda 2020 se desarrolló del 2 al 31 de Marzo, va a pasar a la historia como el primer censo electrónico que se llevó a cabo en México y el mundo, un intento para poder hacer el conteo de la población de una manera más rápida, exacta y con gran […]
ver másLos gobernadores del noreste mexicano, repelan por el pacto federal y la distribución de las participaciones en los recursos. Asegura Jaime Rodríguez que recibe de la federación 17 centavos por cada peso mandado, con esas cifras pensamos que podemos ser autosuficientes. Es injusta la distribución en el país, el principio federalista es que los más […]
ver másEn la política nacional, hasta hace unas décadas, las reacciones de los políticos eran predecibles, la opinión pública se enteraba por los medios sobre los movimientos de gobernantes y políticos. En el lenguaje político siempre hubo un metadiscurso, éste permitía inferir las jugadas a mover por parte de gobernantes, partidos o políticos quienes aspiraban a […]
ver másLa fundación de la ciudad de Veracruz ha sido un tema bastante discutido pues diversas fechas son las que se manejan cuando se habla de su establecimiento aunado a las veces en que fue trasladado su ayuntamiento a otros lugares estratégicos para la conquista de México y después de establecida esta. Todo ello desde su […]
ver másEn términos bíblicos a Jesús lo crucifican y resucita al tercer día, en la vida cristiana, estos hechos acaban de rememorarse, en la vida política nacional no tengo certeza si ocurre tal cual. El gobierno federal, su principal figura y el partido oficial, sufren el peor desgaste desde que surgió como partido hace aproximadamente 5 […]
ver másSi en este momento hubiera que sintetizar en una frase la actuación del gobierno federal encabezado por el presidente López Obrador, utilizaría la que se atribuye a Salinas de Gortari: «ni lo veo ni lo oigo». Luego del desgaste en su imagen, el presidente informa que el domingo anunciaría las estrategias a implementar por el […]
ver másLa madrugada del 20 de mayo de 1920, a eso de las 3:30 de la madrugada, el general Rodolfo Herrero ejecutó con sus hombres el asesinato del presidente Venustiano Carranza, el último mandatario quien muere en el poder. Herrero estaba bajo las órdenes del general Francisco Mariel Careta, hombre cercano a Venustiano Carranza. En mayo […]
ver másDesde hace tres semanas, cuando iniciaron las medidas para mantener a las personas en sus domicilios, denominé arraigo profiláctico a mantenerse en casa para evitar contagios. Arraigo porque estás en un arresto domiciliario, profiláctico, porque la intensión es evitar que la gente se contamine del bicho chino. Por sobre un escrito a favor o contra […]
ver másDurante la pandemia, dedicaré la columna Política e Historia de los sábados a temas históricos de impacto social y político, para la próxima semana, si así les parece, escribiré sobre la muerte de Venustiano Carranza por su próximo centenario luctuoso en mayo, por el momento recordemos los virus que han causado caos en México y […]
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet