Articulos

  • ¿Por qué silenciar al presidente?

    En el año 2006 la expresión que contribuyó a hundir la campaña del entonces candidato López Obrador fue ¡Cállate chachalaca!, frase usada contra Vicente Fox cuyo abuso en su posición, emprendió una campaña mediática para denostar al candidato de las izquierdas. El resultado fue que el uso tendencioso de la expresión restó simpatizantes a López […]

    ver más
  • La vacuna, ¿canto de sirenas?

    La expresión coloquial «escuchar el canto de las sirenas» se refiere a quien se deja marear, seducir, engañar o embelesar por comentarios que son falsos o promesas que no sucederán. Su connotación se vincula a la época clásica de los griegos donde los marineros aseguraban escuchar bellos cantos que nublaban su razón y terminaban tirados […]

    ver más
  • Como anillo al dedo

    principios de la pandemia, cuando las críticas al gobierno de la 4T arreciaban y las respuestas del curandero con título de médico eran absurdas y hasta frívolas, el presidente aseguró que la llegada del bicho les cayó como anillo al dedo. La expresión popular se transfiere a hechos donde en forma fortuita los implicados se […]

    ver más
  • Militantes o influencer

    Los partidos políticos son instituciones creadas para participar en democracia, su meta es presentar candidatos y ganar elecciones para gobernar con su visión ideológica. Se presume que al estar identificados con una misma visión de país, los militantes de un partido, al ser gobierno, lo hacen con esos principios y valores, así por ejemplo, es […]

    ver más
  • ¿Gobierno desorientado?

    El gobierno de Nuevo León parece desorientado, todas sus acciones se encaminan a destruir su propia imagen, lo mismo entre sectores productivos como con la burocracia. Han transcurrido dos fines de semana en donde el comercio en Nuevo León se paraliza porque el secretario de Salud, Manuel de la O, juega a sentirse importante, a […]

    ver más
  • Academia Semper

    La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística AC (SNHGE) culminó la tarde del miércoles 9 de diciembre con su proceso estatutario de elección para la Junta Directiva en el bienio 2021-2022. La elección se efectuó en el centro cultural Colegio Civil luego de reprogramarse por la comisión electoral ante la imposibilidad de realizarla el […]

    ver más
  • Segundo ¿informe?

    El presidente rindió el segundo informe oficial de gobierno, es el sexto u octavo en dos años de mandato, poco nuevo por informar, pudo no haberlo compartido y no habría novedades. Aseguró el 1 de diciembre que se ha avanzado en transformar a México, pregunto, a cuál transformación se refiere. En materia de corrupción, en […]

    ver más
  • Cómo ganar la gubernatura

    Quienes aspiran a la gubernatura de Nuevo León deben estar preparando la estrategia con su consultor en jefe y su equipo de campaña más cercano, luego de ahí pasar al resto del equipo las definiciones en materia de promoción, electoral y comunicativa. No hay una estrategia única ni puede ser la misma para cada partido […]

    ver más
  • Prefieren perder que ceder

    El viernes publiqué en Política e Historia el título «Victorias pírricas», en referencia a cómo los partidos de oposición a Morena prefieren perder la elección a ceder en sus posicionamientos. El PAN prefirió desperdiciar la alianza con el PRI antes de concretar una coalición donde hubieran ganado la gubernatura y los principales municipios. Morena, por […]

    ver más
  • Victorias pírricas

    El cierre de esta columna, la alianza opositora del Tucom-NL (Todos Unidos contra Morena, versión Nuevo León) estaba incierta, la cúpula del PAN se rehusaba a aceptarla en las condiciones que propone el PRI. Hasta este opinador llegó diversa información sobre lo que sucedía en las negociaciones, ninguna confirmable aunque confiable. El grupo en el […]

    ver más
Videos Youtube

+ videos
Últimos Tweets
Facebook

Centro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 |  Aviso de Privacidad |  Designed by: bioxnet