La estratocracia es la forma de gobierno encabezada por los militares, no se le concibe propiamente como una dictadura ni su arribo al poder deriva de un golpe de Estado per se, es el gobierno constituido legal y legítimamente por militares. En la estratocracia se admite que los militares tengan espacios administrativos, de elección popular […]
ver másMientras haya pobres habrá simpatías con los pensamientos igualitarios.
ver másRicardo Monreal abrió franca confrontación con su líder político, es evidente el distanciamiento del senador con la 4T. Su incipiente promoción rumbo a la candidatura presidencial 2024 puede ser factor de desestabilización al interior de Morena. Es evidente que existen grupos inconformes en Morena luego de las elecciones de 2021, muchos suspirantes a un cargo […]
ver másCon menos de un mes, el actual gobierno estatal encuentra en el anterior gobierno una estela de corrupción, espionaje, displicencia, y en una palabra, mal gobierno. ¿Qué le pasó a Jaime? ¿Cómo es posible que permitiera tales desórdenes al grado de resquebrajamiento institucional? ¿Dónde quedó el Jaime de la campaña electoral, el que “rumbó” (en […]
ver másCon frecuencia, algunos políticos se declaran nacionalistas o progresistas, pocos reconocen ser tradicionalistas, como si hacerlo fuera en demérito en su carrera política. Contextualicemos para evaluar hasta dónde los discursos de los políticos son contradictorios o simple demagogia sin peso de fondo. En una definición básica de nacionalismo, se puede argumentar que es una concepción […]
ver másque vivimos en el país es la personalización del debate ideológico, político, de administración pública y organización de gobierno que surge entre la disputa por elegir entre un gobierno fuerte o un gobierno mínimo. Los clásicos del pensamiento político como John Locke, Hume, Rousseau, Montesquieu y otros, entre los Siglos XVII al XIX, escribieron las […]
ver másMorena empuja que se legisle y por consiguiente se realice la consulta popular sobre la revocación de mandato para el presidente de la república, saben que es la mejor opción para generar discursos triunfalistas. Vivimos una democracia de cuarta generación para México, la de democracia participativa, continua, semidirecta o inclusiva, entre otros nombres que se […]
ver másDefinir un gobierno despótico tiene muchas acepciones; una en donde se aplica es aquella que se identifica con gobernantes quienes desprecian a los gobernados, quienes gobiernan en forma personalísima por sobre las leyes y no les importa escuchar a los gobernados, sino imponer su verdad. El concepto de despotismo ha evolucionado en su acepción, lo […]
ver másEl asunto es que en el régimen presidencialista que vivimos los presidentes son intocables, casi reyes o semidioses. Durante el proceso electoral 2020-2021, y ahora en tiempos de veda por la consulta que se realizará el próximo domingo, el jefe del Ejecutivo ha violado la Constitución y las leyes electorales, pero nada importa, finalmente, nada […]
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet