El pacto fiscal es un derivado del federalismo en México, un acuerdo donde las entidades convienen un paternalismo financiero de sus ingresos y egresos por parte del gobierno federal. Se rige por la Ley de Coordinación Fiscal emitida el 27 de diciembre de 1978, en el gobierno de José López Portillo, la reforma más reciente […]
ver másEl Archivo General del Estado ubicado en Juan Ignacio Ramón entre Zaragoza y Zuazua, en sus casi 36 años de vida fue semillero de historiadores, el 26 de octubre de 2020, cierra para siempre sus puertas, se muda a Fundidora y a un sitio provisional en la colonia Linda Vista. Construido en la emblemática Macroplaza […]
ver másA principios de la semana, el secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño, anunció su renuncia a la dependencia para buscar la gubernatura de su natal Sonora. Durante la mañanera, el Presidente le pidió quedarse en las tareas de seguridad, casi le ruega; las súplicas fueron desoídas, Durazo emprende el vuelo en […]
ver másCoahuila e Hidalgo tienen en común que ambos son gobernados por el PRI, ambos son de los pocos bastiones del tricolor donde no ha existido la alternancia y en los cuales se presume tienen operadores políticos de altura. En Coahuila, Moreira y el gobernador actual; en Hidalgo, el grupo de Osorio Chong. Ayer se jugaron […]
ver másEl acervo del archivo histórico del estado de Nuevo León se encuentra bajo el resguardo de la casa de Los Ladrillos Rojos ubicada en el corazón de lo que otrora fuera el emporio acerero más grande de Latinoamérica. En los años 80, la vocación de las hectáreas ocupadas por la Fundidora de Hierro y Acero […]
ver másEl presidente de México, en su carácter de jefe de Estado, mandó una carta al jefe de Estado del Vaticano, la mensajera fue la esposa del mandatario, el contenido de la misiva, un favor y un insulto; bonita combinación para una epístola diplomática. Ser jefe de Estado y jefe del Poder Ejecutivo no es lo […]
ver másFrenaa convocó a reunión en el zócalo de la CDMX para protestar contra el Presidente, fue en respuesta al reto lanzado desde palacio nacional donde se les dijo: junten 100,000 y si caigo en las encuestas me voy de la Presidencia. Casualmente, días previos y posteriores al plantón de unas horas en el Zócalo, algunas […]
ver másEl sábado presencié un evento denominado Sí X México en el cual participan dirigentes nacionales de organismos patronales como Coparmex y de la sociedad civil organizada. Ahí, Gustavo de Hoyos, titular de Coparmex, junto a Claudio X. González y Manuel Herrera explicaron a un grupo de liderazgos nacionales las motivaciones para el surgimiento de este […]
ver másEl gobierno de la República insiste en abatir los contrapesos a su visión del Estado mexicano; lejos de atender, entender o implementar acciones remediales frente a las denuncias, emprende campañas de desprestigio, descrédito y ataque. El gobierno y sus actores defienden el derecho a su libertad de expresión, responden con rudeza a los pronunciamientos en […]
ver másHace tiempo comentaba en círculo cercano la importancia del uso del cubre bocas y de que éste debe formar parte vital de la vestimenta de una persona; como el cinto en los pantalones de un caballero o la bolsa en una dama. Pero el uso de este accesorio suele ser usado “a modo” es decir, […]
ver másCentro de Estudio Políticos y de Historia Presente | Todos los Derechos Reservados 2025 | Aviso de Privacidad | Designed by: bioxnet